La Guerra Civil
Española es, seguramente, el acontecimiento más
importante de la Europa de los años treinta y, sin duda, el más
dramático de nuestra historia reciente. El 17 del julio de 1936 se
inicia una sublevación militar que, tras fracasar, desemboca en
una guerra civil de casi tres años de duración. Es precisamente en
ese periodo de tiempo en el que decidimos centrarnos en el momento
de iniciar este proyecto debido a la dificultad de abarcar también
la II República y los años posteriores a la contienda.
Por otro lado, en esta sitio no se discute de política y sólo se
pretende exponer los hechos con la imparcialidad que la buena fe y
la naturaleza humana permiten. Naturalmente, sobre un mismo hecho,
las interpretaciones serán muchas y muy variadas, pero esperamos
que comprendáis nuestras limitaciones.
A lo largo de casi tres años pueden
producirse todo tipo de acontecimientos.
En ellos, hay un momento para todo: para la batalla, para la vida,
para la muerte y, en ocasiones, para la esperanza. Revivid el día
a día de una guerra que atrajo la atención del mundo y que fue,
para muchos, una advertencia de lo que estaba por llegar a Europa.
Aunque los auténticos protagonistas de esta
historia son los miles de personajes anónimos que la vivieron, no
puede olvidarse a aquellos que, con sus decisiones, marcaron el
futuro de todos. Militares, políticos, jefes de estado y muchos
más constituyen la base biográfica de la guerra civil.
Conocedlos en esta sección.
Ver |
|
Una guerra de papel. En tiempo de
guerra se combate incluso
en los despachos. Discursos, propaganda, leyes y prensa,
entre otros, constituyen el fondo documental de la Guerra Civil.
Ver
¿Como afecta una guerra a la vida cotidiana?
En esta sección podréis ver los elementos fundamentales de una
sociedad en tiempo de guerra y
como la gente intenta mantener la cordura en un momento en el que
nadie parece estar cuerdo. El cine, la música y los medios de
comunicación y un largo etcétera, se ponen al servicio de uno u
otro bando.
Ver
Dos ideas, dos bandos y dos ejércitos...
Descubrid en Militaris la transición de un sólo ejército a dos
organizaciones militares opuestas, su organización, las
intervenciones extranjeras, el armamento y las batallas. Ver |